esen

Tel.: 96 392 20 72 | Móvil: 634 549 275 | secretaria@dictiavalencia.com

FORMACIÓN EN INTERVENCIÓN Y TERAPIA FAMILIAR.
SUPERVISIÓN DE CASOS

Maneja con soltura entrevistas e intervenciones familiares. Lleva tus habilidades profesionales al siguiente nivel.

FORMACIÓN

DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN FAMILIAR

La formación de Especialista en Intervención Familiar se realiza a lo largo de un solo curso académico (30 ECTS). La finalización del mismo faculta el ingreso en el Máster en Terapia Familiar. Formación avalada por FEATF.

OBJETIVOS

Adquirir conocimientos sobre:

  • Conceptos básicos de la teoría de sistemas y la teoría de la comunicación.
  • Diagnostico, funcionalidad y patología en el sistema.
  • Los distintos modelos y técnicas básicas en la intervención familiar.
  • Rasgos básicos del estilo personal de cada alumno.


Adquirir habilidades para:

  • Identificar pautas y estilos en el  funcionamiento en el sistema familiar.
  • Conseguir una acomodación estable en la interacción con el sistema familiar.
  • Instrumentalizarse como operadora u operador en el proceso de intervención.
  • Analizar las dinámicas relacionales del sistema y confrontarlas con las hipótesis funcionales establecidas.
  • Conocer procesos de intervención y estratégicas de diferentes escuelas y modelos sistémicos.
  • La metodología es eminentemente práctica, posibilitando la participación activa del alumnado en todos los seminarios. Se trabaja tanto con técnicas activas: role playing, visionado de vídeos, dinámicas en pequeños grupos, como con técnicas reflexivas y de trabajo personal.
  • En las supervisiones directas se trabaja en equipo con casos reales.
  • Espacios de tutoría y de evaluación continuada (verbal y escrita), que permite el estrecho contacto del alumno con el equipo docente.
  • El curso tienen una duración aproximada de octubre a junio (ambos inclusive).


El Curso de Especialista en intervención familiar, está destinado a licenciados y diplomados en ciencias sanitarias y humanas (Psiquiatras, psicólogos, médicos, sociólogos, trabajadores sociales, maestros, educadores sociales, enfermeros, etc..)


Título propio de Florida Universitària

Presentamos un programa de desarrollo fundamentalmente presencial que, sin menoscabo de la parte práctica, incorpora alguna actividad online que facilite el espaciado de los desplazamientos. Formación avalada por FEATF.

OBJETIVOS

Adquirir conocimiento sobre:

  • La terapia familiar en contextos clínicos y no clínicos.
  • Otras escuelas y modelos de Terapia Familiar.
  • Terapia de pareja.
  • La intervención en situaciones de crisis y en redes.
  • Violencia intrafamiliar.
  • Nuevos modelos familiares.
  • Técnicas activas y creativas en terapia familiar.
  • Nociones de psicofarmacología


Adquirir habilidades para:

  • Para conducir terapias familiares con una utilización versátil de las diversas técnicas existentes y desde modelos distintos.
  • Comenzar a supervisar el trabajo de otros profesionales, reconocer las propias dificultades y requerir supervisión en caso necesario.

La metodología es eminentemente práctica, posibilitando la participación activa del alumnado en todos los seminarios. Se trabajara tanto con técnicas activas: rol playing/dramatizaciones, visionado de vídeos, dinámicas en pequeños grupos, como con técnicas reflexivas y de trabajo personal.


En las supervisiones directas los alumn@s conformarán equipos terapéuticos (terapeuta y coterapeuta) y trabajarán con casos reales dentro de la sala de terapia, supervisados en todo momento por un supervisor docente de Dictia acreditado por la FEATF.

La evaluación será continuada (verbal y escrita), permitiendo un estrecho contacto de los alumn@s con el equipo docente a través de las tutorías.


El Máster está destinado a licenciados y diplomados en ciencias sanitarias y humanas (Psiquiatras, psicólogos, médicos, sociólogos, trabajadores sociales, maestros, educadores sociales, enfermeros, etc.)

Se desarrolla a lo largo de dos cursos académicos (60 ECTS). El acceso al mismo se realiza tras haber realizado y completado satisfactoriamente el Diploma de Especialista en Intervención Familiar o haber finalizado la formación básica en una escuela acreditada por la FEATF  (previo estudio del programa realizado).


Título propio Florida Universitària. Certificación de Dictia para la acreditación como terapeuta familiar.

FORMACIÓN

MASTER EN FORMACIÓN PERMANENTE EN TERAPIA FAMILIAR

AÑOS DE EXPERIENCIA
+ 0
ALUMNOS TITULADOS
+ 0
HORAS DE PRÁCTICAS SUPERVISADAS INCLUIDAS
0

Testimonios

PROXIMO SEMIARIO ABIERTO

Intervención familiar en situaciones de violencia y abusos: Violencia en la pareja. Dependencias afectivas y el trabajo en abusos con adultos.

 ¿Cómo aprendemos a amar? ¿Basamos las relaciones en el Buen Amor?.

Aprendemos a relacionarnos, siguiendo las pautas y lealtades familiares. También los patrones culturales que hemos aprendido a través de los cuentos y la socialización.

 

A veces con el amor no basta, y tenemos que poner limites a las relaciones porque se pueden generar situaciones de violencia.

 

Para prevenir la violencia necesitamos reconocer y nombrar la violencia como un problema de la identidad y cultura patriarcal. en esta prevención no solo tenemos un papel fundamental las mujeres, también es necesario que los hombres cuestionen los valores tradicionales y trabajen en la construcción de un nuevo concepto de masculinidad, que potencie el respeto en las relaciones, el compromiso en el ámbito doméstico y la paternidad participativa.

 

En este punto, los profesionales tenemos una tarea importante, puesto que la violencia de género, así como la doméstica, es un tema de salud publica, en el que tenemos que aportar nuestro criterio profesional, para ayudar a paliar esta problemática, sabiendo que el abordaje debe ser multidisciplinar.


Este seminario pretende formar a los profesionales y estudiantes interesados en el tema, para intervenir en los distintos tipos de violencia y en diferentes contextos de intervención (individual, familiar, comunitario).

Para ello abordaremos:

  • Violencia y tipologia

  • Violencia de genéro. Mitos y creencias

  • Parejas con problemas de violencia

  • Violencia intrafamiliar

  • Acoso, Abuso y Agresión sexual

  • Consecuencias de la violencia

  • Sintomas del estres post-traumatico. Abordaje

  • Intervención individual y familiar

  • Recursos y programas comunitarios

 

Docente::

ISABEL PALACIOS BENEDITO


  • Psicóloga General Sanitária.
  • Terapeuta Familiar experta en violencia de género.
  • Funcionaria de la Admon.

¡Obtén más información!

 Da el siguiente paso y conviértete en un experto/máster en terapia familiar en el campo de la salud mental y de las relaciones humanas.

Secretaría Dictia Valencia
C/ Pinzón nº 10-3º-6
46003 Valencia
T. 96 392 20 72
M. 634 549 275
E. secretaria@dictiavalencia.com